Cargando...
ISSN: 2959-9849
RNPS: 2529
CIPI

América Latina y el Caribe en el tablero de la geopolítica mundial

Autores:

  • Dr. C. Atilio A Borón
    Polítologo y sociológo argentino, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, director del PLED
Recibido: 01 de 11 de 2021 | Aprobado: 01 de 11 de 2021

Resumen

Uno de los grandes méritos históricos del Comandante Hugo Chávez Frías fue fomentar y fortalecer el proceso emancipatorio de Nuestra América mediante un resuelto combate librado en el terreno de las ideas. Lector atentísimo de la obra del Libertador, al Comandante no se le pasó por alto aquel pasaje del célebre discurso de Angostura en el que Bolívar decía que “uncido el Pueblo Americano al triple yugo de la ignorancia, de la tiranía, y del vicio, no hemos podido adquirir ni saber, ni poder, ni virtud.” Y agregaba: “por el engaño se nos ha dominado más que por la fuerza y por el vicio se nos ha degradado más bien que por la superstición."

En línea con estas palabras del Libertador José Martí afirmaría, ya en las postrimerías del siglo diecinueve, que “de pensamiento es la guerra que se nos libra, ganémosla a fuerza de pensamiento.” No derrotaremos a los imperialistas sin prevalecer en esta batalla. Un enemigo que, como decía Bolívar, nos domina más por la ignorancia, el engaño y el vicio que por otras causas. Esta convocatoria cobraría nuevos ímpetus cuando el Comandante Fidel Castro exhortara a los revolucionarios de América Latina y el Caribe a librar la decisiva “batalla de ideas” en contra del neoliberalismo que, fracasado económicamente —pueblos empobrecidos, sociedades más desiguales, economías más vulnerables, monopolios más poderosos— aún mantiene su predominio gracias a una victoria ideológica conquistada tras largos años de trabajo de toda su industria cultural y su formidable maquinaria propagandística.

Biografía del autor/a

Dr. C. Atilio A Borón, Polítologo y sociológo argentino, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, director del PLED

Esta ponencia retoma, reelabora y actualiza algunas de las ideas contenidas en Atilio Boron: América Latina en la Geopolítica del Imperialismo, Ediciones Luxemburg, Buenos Aires, 2012, también fue presentada inicialmente en forma de ponencia, en la Primera Conferencia de Estudios Estratégicos ¨Repensando un mundo en crisis y transformación¨ del Centro de Investigaciones de Política Internacional, La Habana 16-18 de octubre 2013.

Cómo citar

A Borón, A. (2022). América Latina y el Caribe en el tablero de la geopolítica mundial. Cuadernos De Nuestra América, (00), 11. Recuperado a partir de http://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/20 (Original work published 1 de noviembre de 2021)