Este número 013 lo dedicamos a ciencia y diplomacia. El Consejo Editorial agradece a todos los autores su interés y dedicación. En la sección Espacio Diplomático, el investigador Charles Arthur, referido a lo que denomina revolución farmacéutica, plantea que Fidel Castro dedicó especial atención a la investigación de vacunas y tratamientos para combatir el cáncer. En la sección de Artículos, el licenciado Sergio Jorge Pastrana y el Dr. C. José Ramón Cabañas Rodríguez analizan cuál es el papel que corresponde a la ciencia en las prioridades de interés nacional para Cuba y los Estados Unidos, y cómo lograr que sus resultados incidan significativamente en las prioridades reales de los respectivos procesos de desarrollo, teniendo en cuenta las asimetrías entre ambas naciones y el interés centenario de Washington de ejercer dominación sobre La Habana. La cooperación y su comportamiento en salud, entre Cuba y los Estados Unidos, es el tema de los autores Dr. C. Néstor Marimón Torres y...