Cargando...
ISSN: 2959-9849
RNPS: 2529
CIPI

Yemen. Radiografía histórica de un conflicto

Yemen. Historical Radiography of a Conflict

Artículos | 10 206-229
No. 05 | Nueva Época 2022

Autores:

Recibido: 26 de 09 de 2022 | Aprobado: 03 de 10 de 2022

Palabras clave:

Coalición, Movimiento Huti, crisis humanitaria, conflicto, secesionismo, terrorismo

Resumen

Yemen ha sido cuna de importantes formaciones políticas que se han desarrollado en el espacio estratégico del sur de la península arábica y la entrada del mar Rojo. Desde la llegada del islam la región ha sido parte de grandes imperios musulmanes y espacio de contradicciones en el Golfo de Adén. En la época más contemporánea, el núcleo de los disensos quedó fijado después del proceso de unificación de Yemen del Norte y Yemen del Sur, que condujo a un proceso de atomización de aquellas fuerzas políticas que habían formado parte de la coalición de gobierno.

Después de la guerra civil de 1994, aunque el presidente Saleh se consolidó como el hombre fuerte de Yemen, quedaron configurados algunos de los problemas que se redimensionaron en el actual siglo XXI. Entre ellos se puede citar el secesionismo del sur con un movimiento político propio, el desarrollo cada vez mayor del yihadismo y el terrorismo a través de al-Qaeda y posteriormente el Estado Islámico, las fracturas internas del gobierno como resultado de las ambiciones de poder, los personalismos, la corrupción y otros flagelos crónicos de la nación árabe. También habría que añadir en la última etapa, el desarrollo del movimiento Huti, surgido en 2004, pero con un movimiento de expansión militar a partir de 2014 que produjo la intervención de Arabia Saudita y sus aliados en el conflicto que, en la actualidad, se encuentra en una prórroga de alto al fuego.

Biografía del autor/a

MSc. Luis Edel Abreu, Profesor Auxiliar de Historia de África y Medio Oriente de la Universidad de La Habana

Jefe de cátedra de Historia de Asia, África y Medio Oriente del Departamento de Historia de la Universidad de La Habana, jefe editorial de la Fundación Fernando Ortiz, miembro del ejecutivo de la cátedra sobre Historia y Cultura de Turquía de la Universidad de La Habana

Lic. Féliz Quiala, Licenciado en Derecho (2012) por la Universidad de La Habana

Licenciado en Derecho (2012) por la Universidad de La Habana, aspirante a investigador, ha realizado diversos cursos en la enseñanza de posgrado como el Posgrado en Derecho Civil, Mercantil y Laboral (2013-2014) y Curso especial de Historia Antigua en la Universidad Pública de las Vegas, NV (2017). Es coautor y autor de dos libros sobre historia antigua en proceso de edición en la editorial de Ciencias Sociales, Grecia desde los orígenes a la caída de Esparta (490-371) y Roma desde los tiempos más remotos hasta la batalla de Zama (753-202).

Citas

Colectivo de autores (2020): Guerra en Yemen: responsabilidades saudíes, complicidades europeas, http://centredelas.org.

Gea Congosto, Pablo Antonio (2020): “La insurgencia hutí en la Guerra civil de Yemen,” Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (16), pp.117-156.

Hamad Zahonero, Leyla e Ignacio Gutiérrez (2015): Conflicto militar y acciones terroristas en Yemen, Instituto Español de Estudios Estrategicos, https://www.ieee.es.

Herrera Almela, Manuel Francisco (2019): “Perspectiva de paz en Yemen,” https://www.researchgate.net.

Kurth, A. (2000): El Oriente Próximo en la Antigüedad, Barcelona: Editorial Crítica.

Medina Gutiérrez, Felipe (2018): “Yemen: Un escenario de Guerra y crisis humanitaria,” OASIS, (27), pp. 91-111.

Pritchard, J.B. (ed.) (1974): Salomón and Sheba, Londres: Phaidon Press.

Schmitz, Ch. and R. D. Burrowes (2017): Historical dictionary of Yemen (3rd ed.). USA: Rowman & Littlefield. +

Syme R. and B. M. Levick (1999): “ Aelius Gallus”, en S. Hornblower and A. Spawforth (eds.), The Oxford Classical Dictionary (pp. 18-19), Oxford University Press Inc.

Vázquez Jarquín, Karen Estefanía (2021): “Crónicas del conflicto en Yemen: víctima del intervencionismo extranjero,” Grietas, Revista Crítica de Política Internacional, año 2, pp. 105-125.

Cómo citar

Abreu Veranes, L. E., & Quiala Súarez, F. (2022). Yemen. Radiografía histórica de un conflicto : Yemen. Historical Radiography of a Conflict . Cuadernos De Nuestra América, (05), 206–229. Recuperado a partir de http://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/116

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.