Cargando...
ISSN: 2959-9849
RNPS: 2529
CIPI

Estados Unidos-América Latina: Guerra no Convencional, disuasión integrada, integración cívico-militar y cooperación

United States-Latin America: Unconventional Warfare, Integrated Deterrence, Civil-Military Integration, and Cooperation

Autores:

Recibido: 16 de 06 de 2023 | Aprobado: 22 de 06 de 2023

Palabras clave:

Estados Unidos, Guerra no convencional, América Latina, redes de intervención, disuasión integrada

Resumen

El artículo trata elementos que caracterizan el despliegue de la guerra no convencional de los Estados Unidos hacia América Latina, así como de la subversión que conforma parte importante de la misma, en los dos primeros del gobierno de Joe Biden. Para ello recupera el marco doctrinal y operativo de la Guerra no Convencional desde los documentos del gobierno estadounidense, así como diversos estudios que han arrojado las características de su aplicación en la región durante el siglo XXI, incluyendo algunos de sus antecedentes en la segunda mitad de la pasada centuria.

[1] Este trabajo recoge resultados de investigación del PNCT Estados Unidos y la dominación imperialista externa: concepciones e instrumentos en las primeras décadas del siglo xxi, que se coordina y ejecuta desde el CEHSEU-UH.

Biografía del autor/a

Dra. C. Yazmín Vázquez, Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de La Habana

Doctora en Ciencias Económicas. Profesora titular e investigadora del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos (CEHSEU). Universidad de La Habana

MSc. Leydis Cruz Herrera, Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de La Habana

Master en Historia y Relaciones Internacionales. Profesora auxiliar de la Escuela Superior del Partido Comunista de Cuba Ñico López

Citas

Baires, L. (2022): Estados Unidos fortalece sistema de salud de Paraguay/Diálogo marzo 25, 2022, https://dialogo-americas.com/es/articles/estados-unidos-fortalece-sistema-de-salud-de-paraguay/#.YpWGwZJBzZ4.

Ballesteros, M. A. (2015): “Método para el Análisis de Regiones Geopolíticas (MARG)”, Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), núm. 6, pp. 1-47, https://revista.ieee.es/article/view/250.

Banco Mundial (2020): Informe Anual 2020. Apoyo a los países en una época sin precedentes, https://www.bancomundial.org/es/about/annual-report.

Barreiro Vázquez, A. R. (2014): La Guerra cultural y la subversión político ideológica en tiempos de guerra no convencional, Academia de las FAR.

Betancur-Díaz, A. M. (2020): “De la geopolítica clásica a la geopolítica crítica: perspectivas de análisis para fenómenos del espacio y el poder en América Latina”, FORUM, Revista Departamento Ciencia Política, núm. 17, pp. 126-149, https://doi.org/10.15446/frdcp.n17.79687.

Boron, A. (2014): América Latina en la geopolítica imperial, La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.

Biden, J R. Jr. (2020): “Why America Must Lead Again”, Rescuing U.S. Foreign Policy After Trump, March/April , <https://www.foreignaffairs.com/articles/united-states/2020-01-23/why-america-must-lead-again.

Cabrera, L. (2019): “Una discusión disciplinaria y epistemológica de la geopolítica y su aplicación al caso suramericano”, Cinta de Moebio, núm. 66, pp. 366-379, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7270124.

Cabrera, L. (2020): “Geopolítica Crítica: alcances, límites y aportes para los estudios internacionales en Sudamérica”, Foro Internacional (FI), vol. LX, núm. 1, cuad. 239, pp. 61-95.

Ceceña, A.E., R. Yedra y D. Barrios (2009): El águila despliega sus alas de nuevo. Un continente bajo amenaza, Serie geopolítica de la Dominación y la Emancipación. FEDAEPS, Quito: Observatorio Latinoamericano de Geopolítica.

Cook, G. (22 de febrero 2022): “Garantizar la asociación, la confianza, y el trabajo en equipo”, Diálogo, 2022, https://dialogo-americas.com/es/articles/garantizar-la-asociacion-la-confianza-y-el-trabajo-en-equipo/#.YpWx2JJBzZ4.

Cruz Herrera, L. (2022): La Guerra No Convencional en la política exterior de

la Administración de Barack Obama para el “cambio de régimen” en Cuba (2009-2016) [Tesis defendida en opción al título de Master en Historia Contemporánea. Mención en Relaciones Internacionales. Universidad de La Habana].

Departamento de Defensa de Estados Unidos (11 de septiembre 2007): Irregular Warfare (IW), Joint Operating Concept (JOC). Version 1.0.

Departamento de Defensa de Estados Unidos (2011): Publicación Conjunta (JP 3-13.2) Military Information Support Operations del Departamento de Defensa de Estados Unidos, publicada el 7 de enero de 2010 y enmendada el 20 de diciembre.

Departamento de Defensa de Estados Unidos (2013): Publicación de Técnicas del Ejército (ATP, 3-05.1), Estado Mayor, Departamento del Ejército Washington, DC, 6 de septiembre.

El Fakih, Nizar (diciembre 2020): Aproximación al Régimen de Sanciones Internacionales y al caso de Venezuela, Banco Interamericano de Desarrollo. Departamento de Países del Grupo Andino.

Escalante F. (7 de junio de 2016): “La guerra sicológica y la lucha ideológica”, Cubadebate, http://www.cubadebate.cu/noticias/2016/06/07/la-guerra-sicologica-y-la-lucha-ideologica/#.WrqYyn8pDIU.

Fabelo, J. R. (2013): “La colonialidad del poder y la lógica del capital”, Revista Perspectiva, vol. 14, núm. 16, pp. 91-98, <https://institutoaugustoboal.fi- les.wordpress.com/2014/06/artigo-josc3a9-corzo.pdf>.

Faller, C. S. (2019): “U.S. Southern Command”, <https://twitter.com/ Southcom/status/1142885031221846016?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcam- p%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1142885031221846016%7Ctwgr%5E%7C- twcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.dw.com%2Fes%2Ffuer- zas-armadas-de-ee-uu-buscan-acercamiento-al-ejC3A9rcito-de-venezuela%- 2Fa-49326884>, 23 de junio de 2019.

Faller, C. (2021): U.S. Southern Command 2021 Posture Statement, https://www.southcom.mil.

Iturbe, N. y O. F. Sotologo (2012): Subversión Político-Ideológica. Made in USA. Editorial de Ciencias Sociales.

Lajtman, T. (2020): “Trump y la renovación del militarismo imperial en América Latina y el Caribe”, en Silvina M. Romano (Coord.), Trumperialismo. La guerra permanente contra América Latina, Buenos Aires, Mármol/Izquierdo, pp. 37-62.

Lopez, T. (11 de mayo de 2022): Comandante de SOUTHCOM dice que las asociaciones son la clave de la defensa nacional en el hemisferio occidental DOD News, https://dialogo-americas.com/es/articles/comandante-de-southcom-dice-que-las-asociaciones-son-la-clave-de-la-defensa-nacional-en-el-hemisferio-occidental/#.YpWHJ5JBzZ4.

Lopez, T. (3 de mayo de 2021): SOUTHCOM podría implementar más capacidades de ISR y de cooperación para la seguridad. DOD News|C. Todd Lopez/DOD News, https://dialogo-americas.com/es/articles/southcom-podria-implementar-mas-capacidades-de-isr-y-de-cooperacion-para-la-seguridad/#.YpWedZJBzZ4.

McLoud, S. (23 de mayo de 2022): “Chile y EE. UU.: Lazos de amistad, interoperabilidad y confianza”, Diálogo, https://dialogo-americas.com/es/articles/chile-y-ee-uu-lazos-de-amistad-interoperabilidad-y-confianza/#.YpWO3pJBzZ4.

Navais, F. (2021): Cuarta Flota celebra Diálogos Marítimos de Estado Mayor con la Armada del Ecuador julio 08, 2021, https://dialogo-americas.com/es/articles/cuarta-flota-celebra-dialogos-maritimos-de-estado-mayor-con-la-armada-del-ecuador/#.YpWgDJJBzZ4.

Oliveros, L. (octubre de 2020): Efecto de las Sanciones Financieras y Petroleras sobre Venezuela, https://www.wola.org/wp-content/uploads/2020/10/Oliveros-Resumen-FINAL.pdf.

Ommati, M. (2022): “Colegio Interamericano de Defensa cumple 60 años”, Diálogo marzo 31, https://dialogo-americas.com/es/articles/colegio-interamericano-de-defensa-cumple-60-anos/#.YpWzSJJBzZ4.

Richardson, L. (march 8, 2022): Statement of General Laura J. Richardson Commander, United States Southern Command Before the 117TH Congress House Armed Services Committee.

Robinson, W. I. (2008): La Promoción de la Anti-Democracia: Proyecto de la Elite Transnacional [Ponencia en Conferencia Internacional “Revolución e Intervención en América Latina”, Caracas, 14-15 noviembre, Auspiciada por Telesur, Patria Grande, y Ministerio de Poder Popular para la Comunicación e Información (MINCI).]

Shifter, M. (2017): “Donald Trump y los desafíos latinoamericanos”, New York Times, https://www.nytimes.com/es/2017/01/19/donald-trump-y-los-desafios-latinoamericanos/.

Suárez Salazar, L. (2008): “Crisis y recomposición del Sistema de dominación ‘global’ de Estados Unidos: el nuevo orden panamericano”, 15 de sep- tiembre de 2010.

Tirado, A. (2020): “Guerra híbrida: la no tan nueva guerra de EE.UU. contra Venezuela”, en Silvina M. Romano (Coord.), Trumperialismo. La guerra permanente contra América Latina, Buenos Aires, Mármol/Izquierdo, pp. 85-108.

Valdez, G. (2001): “Hacia un nuevo paradigma de articulación (no tramposo) de las demandas emancipatorias”, Revista Utopía y Praxis Latinoamericana, núm.14, pp. 48-57, <https://www.google.com.cu/url?sa=- t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj- 8zPuin43aAhUFyVMKHWTtAkwQFggxMAI&url=https%3A%2F%2Fdialnet. unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F2731292.pdf&usg=AOvVaw0pvv3eXc- v53lhXHIXyw7le>.

Vázquez Ortiz, Y. B. (2019 a): “Estados Unidos en la contraofensiva imperialista en América Latina”, Revista Cuba Socialista, núm. 11, http://www.cubasocialista.cu/2019/05/21/estados-unidos-en-la-contraofensiva-imperialista-en-america-latina-por-yazmin-vazquez/.

Vázquez Ortiz, Y. B. (2019 b): “Estados Unidos en la disputa geopolítica por América Latina: sociedad civil y subversión”, en Juan Ramón Quintana (coord.) América Latina en el proyecto de Dominación de Estados Unidos, La Paz: Editorial del Estado.

Vázquez Ortiz, Y. B. (2021): “Estados Unidos- América Latina y el Caribe: Guerra No Convencional, subversión y disputa geopolítica en la era Trump”, en El legado de Trump en un mundo en crisis, Buenos Aires: CLACSO.

Voz de América (7 de enero de 2021): “Comandante de SOUTHCOM reitera que EE. UU. aspira a transición pacífica en Venezuela”, Diálogo, https://dialogo-americas.com/es/articles/comandante-de-southcom-reitera-que-ee-uu-aspira-a-transicion-pacifica-en-venezuela/#.YpWuzJJBzZ4.

Otras fuentes consultadas

Canales, A. I.; J. A. Fuentes Knight, y C. R. de León Escribano (2019): Desarrollo y Migración. Desafíos y oportunidades en los países del norte de Centroamérica, Impreso en Naciones Unidas, Ciudad de México.

Comando Sur de los Estados Unidos. Consorcio para las Américas (2018): Estrategia del Teatro 2017-2027, http://www.southcom.mil/Portals/7/Documents/USSOUTHCOM_Theater_Strategy_Spanish_(FINAL).pdf?ver=2017-10-26-124307-193&timestamp=1509036213302.

Cook, G. (6 de abril 2022): “El Comandante del USSPACECOM avanza hacia la plena capacidad operativa”, Diálogo, https://dialogo-americas.com/es/articles/el-comandante-del-usspacecom-avanza-hacia-la-plena-capacidad-operativa/#.YpWPspJBzZ4.

Cook, G. (21 de octubre 2019): Ejército de El Salvador comprometido con la seguridad ciudadana, Entrevista al coronel Mario Adalberto Figueroa Cárcamo, jefe del Estado Mayor General del Ejército de El Salvador. Diálogo, <https://dialogo-americas.com/es/articles/ejercito-de-el-salvador-comprometido-con-la-seguridad-ciudadana/.

“Del poder blando al inteligente: crónica de un concepto”, Revista Contraste, www.contraste.com.

Departamento de Defensa de Estados Unidos (2018): Publicación Conjunta (JP 1-02) Diccionario de términos militares y asociados del Departamento de Defensa de Estados Unidos, http://www.jcs.mil/Portals/36/Documents/Doctrine/pubs/dictionary.pdf?ver=2018-07-25-091749-087.

Dialogo (2020): “JTF-Bravo, una fuerza dinámica para SOUTHCOM”, 3 de febrero, <https://dialogo-americas.com/es/articles/jtf-bravo-una-fuerza-dinamica-para-southcom/>acceso 8 de agosto de 2020.

Díaz, K. (2020): Operaciones de información en la Guerra No Convencional de EE.UU. contra Cuba. Análisis cualitativo de la Operación Militar de Apoyo a la Información en la Guerra No Convencional de EE.UU. contra Cuba durante los dos primeros años de la Administración de Donald Trump [Tesis de Maestría. Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos].

El Comando Sur de EE.UU. extrema su advertencia sobre el avance de China en la región, https://www.unav.edu/web/global-affairs/detalle/-/blogs/el-comando-sur-de-eeuu-extrema-su-advertencia-sobre-el-avance-de-china-en-la-region-3?_com_liferay_blogs_web_portlet_BlogsPortlet_redirect=https%3A%2F%2Fwww.unav.edu%2Fweb%2Fglobal-affairs%2Fdetalle%3Fp_p_id%3Dcom_liferay_blogs_web_portlet_BlogsPortlet%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dmaximized%26p_p_mode%3Dview%26_com_liferay_blogs_web_portlet_BlogsPortlet_cur%3D1%26_com_liferay_blogs_web_portlet_BlogsPortlet_delta%3D10%26p_r_p_categoryId%3D16800869.

Estado Mayor del Departamento del Ejército (2010): Circular de Entrenamiento (TC, por sus siglas en inglés) 18-01 Guerra No Convencional de las Fuerzas Especiales, Washington, DC, 30 de noviembre.

Estado Mayor del Departamento del Ejército (2013): Circular de Entrenamiento (TC, por sus siglas en inglés) 18-06 “Guía para las Operaciones de Información de las Fuerzas Especiales”, Washington, DC, publicado el 23 de marzo.

Frenkel, A. (2019): “Disparen contra las olas: securitización y militarización de desastres naturales y ayuda humanitaria en América Latina Íconos”, Revista de Ciencias Sociales (64).

González Martín, O. R. y Y. Vázquez Ortíz (2019): “De Obama a Trump: la comunicación política y la disputa geopolítica por América Latina”, Arthopos, núm. 254, https://sigloxxieditores.com.mx/tienda/ols/products/xn-america-latina-procesos-de-hegemonia-ciudadania-y-poder-politico-3s8a7alo-revista-anthropos-254.

Ommati, M. (2021): “Operación Bienvenida: terapia de risas y abrazos”, Diálogo América.

Sharp, G. (1993): De la Dictadura a la Democracia. Un sistema conceptual para la liberación. Albert Einsten Institution.

Vázquez Ortiz, Y. B. (2018): “De Obama a Trump: Estados Unidos y el cambio en la correlación de fuerzas políticas en América Latina”, Revista Cuba Socialista, núm 7 abril-junio, http://www.cubasocialista.cu/2018/08/08/de-obama-a-trump-estados-unidos-y-el-cambio-en-la-correlacion-de-fuerzas-politicas-en-america-latina/

Cómo citar

Vázquez Ortiz, Y. B. ., & Cruz Herrera, L. (2023). Estados Unidos-América Latina: Guerra no Convencional, disuasión integrada, integración cívico-militar y cooperación : United States-Latin America: Unconventional Warfare, Integrated Deterrence, Civil-Military Integration, and Cooperation. Cuadernos De Nuestra América, (07), 31–44. Recuperado a partir de http://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/146