Cargando...
ISSN: 2959-9849
RNPS: 2529
CIPI

Cooperación, competencia y rivalidad: Las relaciones entre Alemania y China en un contexto de transformación global (2017-2024)

Autores:

  • M. Sc. Ivet López Rodríguez
    Investigadora. Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI). Máster en Relaciones Internacionales. Licenciada en Ciencias de la Computación
Recibido: 18 de 04 de 2025 | Aprobado: 19 de 04 de 2025

Palabras clave:

relaciones Alemania-China, Cooperación, Rivalidad

Resumen

Entre los años 2017 y 2024, se realizaron eventos y procesos que desencadenaron cambios geopolíticos y económicos significativos, impactando en las relaciones internacionales, especialmente en los vínculos entre la República Federal de Alemania y la República Popular China. Atendiendo a que los vínculos entre las dos potencias económicas, segunda y tercera economías del mundo, constituyen una pieza clave en la configuración del panorama geopolítico y económico global, el presente trabajo se propone examinar las relaciones entre los dos países en esta etapa, en particular su desempeño en el ámbito político-diplomático, económico y de seguridad, considerando las transformaciones globales acontecidas y la incidencia de los Estados Unidos.

Citas

Bundesamtfuer Verfassungsschutz (2024, junio). Verfassungsschutzbericht 2023. http://www.verfassungsschutz.de/DE/service/publikationen/publikationen_node.html

Bundeswehr (2024, diciembre 20). https://www.bundeswehr.de/de/organisation/marine/einsatz

Comisión Europea (2023, junio 19). Un enfoque de la UE para la mejora de la seguridad económica. https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_23_3358

Datosmacro (2025). Datosmacro.com—Información económica y sociodemográfica. https://datosmacro.expansion.com/

De Jesús Rocha Pino, M. (2020). La relación China-Alemania (2005-2018): Asociación estratégica y pragmatismo económico. Foro Internacional (FI), LX, 2020, 60(1), 227-272. https://doi.org/10.24201/fi.v60i1.2592

Destatis (2023). Startseite. Statistisches Bundesamt. https://www.destatis.de/DE/Home/_inhalt.html

Destatis (2025). In 2024, United States became Germany’s most important trading partner once again after nine years. Federal Statistical Office. https://www.destatis.de/EN/Press/2025/02/PE25_063_51.html

Estrategia de Seguridad Nacional de Alemania (2023, junio). Estrategia Nacional de Seguridad: Capaz de defenderse. Resiliente. Sostenible. Seguridad Integrada para Alemania. https://www.nationalesicherheitsstrategie.de/estrategia-de-seguridad-nacional-ES.pdf

FMPRC (2024, abril 17). Xi Jinping se reúne con Canciller de Alemania Olaf Scholz. https://www.fmprc.gov.cn/esp/wjdt/wshd/202404/t20240417_11283138.html

Lechon, C. y A. David (2022). La política comercial de China y su efecto en el comercio internacional de la UE: El caso de Alemania y Francia. http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/18109

Li, D. (2024, julio 16). Actualización de las relaciones comerciales entre China y Alemania-Primer semestre de 2024. CW CPA. https://www.cwhkcpa.com/actualizacion-de-las-relaciones-comerciales-entre-china-y-alemania-primer-semestre-de-2024/?lang=es

Matthes, J. (2024). IW-Kurzbericht Nr. 7/2024

MONEC (2017, febrero 25). China desbanca a EE. UU. como principal socio comercial de Alemania – Monitor de Noticias Económicas – MONEC. https://copades.com/monec/?p=30265

Sevillano, E. G. (2023, junio 20). Scholz hace equilibrios tras reunirse con el primer ministro de China: “Redu-

cir el riesgo, sí; desvincularse, no”. El País. https://elpais.com/internacional/2023-06-20/scholz-hace-equilibrios-tras-reunirse-con-el-primer-ministro-de-china-reducir-el-riesgo-si-desvincularse-no.html

Statista (2023a). Deutscher Außenhandel mit China bis 2023. Statista. https://de.statista.com/statistik/daten/studie/73860/umfrage/deutschland-import-exporthandel-mit-china-seit-2006/

Statista (2024). Handelsbeziehungen zwischen Deutschland und China. Statista. https://de.statista.com/statistik/studie/id/111516/dokument/handelsbeziehungen-zwischen-deutschland-und-china/

Swissinfo.ch, S. W. I. (2024, julio 12). Alemania elimina componentes de firmas chinas Huawei y ZTE de sus redes 5G. SWI swissinfo.ch. https://www.swissinfo.ch/spa/alemania-elimina-componentes-de-firmas-chinas-huawei-y-zte-de-sus-redes-5g/83465376

Von der Leyen, U. (2023, marzo 29). Speech by the President on EU-China relations [Text]. European Commission-European Commission. https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/speech_23_2063

Xinhuanet (2019, mayo 31). Entrevista: Relaciones entre China y Alemania superan lazos bilaterales, según embajador chino. https://spanish.xinhuanet.com/2019-05/31/c_138105765.htm

Cómo citar

López Rodríguez, I. (2025). Cooperación, competencia y rivalidad: Las relaciones entre Alemania y China en un contexto de transformación global (2017-2024). Cuadernos De Nuestra América, (014), 62–73. Recuperado a partir de http://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/241