Cargando...
ISSN: 2959-9849
RNPS: 2529
CIPI

La migración cubana hacia el exterior en las políticas de Estados Unidos y del gobierno de Joe Biden

Cuban Abroad Migration in the Policies of the United States and the Government of Joe Biden

Autores:

  • MSc. Georgina Németh Lesznova
    Profesora Auxiliar del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” (ISRI) y Doctorante del CIEI, UH.
    https://orcid.org/0000-0001-6754-0608
Recibido: 06 de 04 de 2022 | Aprobado: 06 de 04 de 2022

Palabras clave:

Cuba, Estados Unidos de América, migración cubana, irregular, bloqueo, Biden, ciberguerra, primavera cubana

Resumen

La tendencia de la migración cubana irregular hacia Estados Unidos de América —pese a la relativa y puntual contención de los flujos migratorios entre los años 2020-2021 como consecuencia de la pandemia de la COVID-19— ha ido aumentándose desde la asunción de la presidencia de ese país por el mandatario demócrata Joe Biden. La campaña electoral de este Presidente avizoraba expectativas de una política más moderada hacia Cuba en comparación con su antecesor: Donald Trump. No obstante, en lo que va de su mandato, su gobierno no ha cesado de ejercer las tradicionales políticas de su país que incitan a la población cubana a la emigración. Por el contrario: se ha intensificado el uso de los más variados —y cada vez más sofisticados— instrumentos del extremismo anticubano de Estados Unidos por promover cambios en Cuba que conduzcan al derrocamiento del gobierno y sistema político y socioeconómico legítimos del país caribeño. El presente trabajo analiza los variados instrumentos y medidas del obsesivo extremismo anticubano de Estados Unidos y su interrelación con la migración cubana hacia el exterior.

Citas

Aja Díaz, A. (2020): Migración internacional, la COVID-19 y la migración de Cuba, Novedades en Población, 16 (31) pp.156-172.

Beltrán Álvarez, A. (2019): Cubadebate, http://www.cubadebate.cu/noticias/2019/01/18/la-migracion-cubana-en-cifras-desafios-y-tendencias/

Castro Ruz, F. (1999): Lo esencial de lo que dijo el Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba Fidel Castro Ruz, sobre la emigración ilegal promovida durante 40 años por Estados Unidos contra Cuba, en Matanzas, el 3 de agosto de 1999, Matanzas: Gobierno de la República de Cuba, http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1999/esp/e030899e.html

CEDEM&UH (2016): Informe de Escenario sobre la Emigración Cubana (2017-2022), La Habana: CEDEM&UH.

Cobarrubia Gómez , F. (2015): “El laberinto de las relaciones económicas Cuba-Estados Unidos”, Temas de Economía Mundial, pp. 112-137.

Departamento de Seguridad Interna (2017): Informe. Washington: US Departamento de Seguridad Interna.

González Maestrey, R. A. (2020): “Los intentos de la derogación de la Ley de Ajuste Cubano: un análisis dede las políticas públicas”. Revista Poítica Internacional. (Número 8, Octubre-diciembre de 2020).

Hevia Frasquieri, M. (19 de 11 de 2021a): Instigar una “primavera cubana”. Obtenido de Razones de Cuba, http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/11/19/instigar-una-primavera-cubana/

Hevia Frasquieri, M. (6 de 11 de 2021b): Los sucesos del 11 de julio y los nuevos sucesos sediciosos (R. d. Cuba, Editor) Obtenido

de Razones de Cuba, http://razonesdecuba.cu/multimedia/audiovisuales/audiovisual-subversion-cuba/

Llamos Infante, D. (2019): La evolución de la Política Migratoria de la Revolución Cubana, acercamiento a sus nacionales en el exterior, La Habana: Diplomado en Derecho y Gestión Consular, ISRI.

Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba (2019): Cuba VS Bloqueo. Informe de Cuba sobre la Resolución 73/8 de la Asamblea General de Naciones Unidas “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. La Habana.

MINREX. (2018): Análisis jurídico sobre la ilegalidad del bloqueo impuesto a Cuba por EE.UU. La Habana: Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba.

Németh Lesznova, G. (2020): La política de Trump hacia Cuba: perjuicios y oportunidades para la Unión Europea, Guadalajara: Congreso “Lasa 2020”

Prensa Latina (2021a): ¿Tercera vía de Biden… contra Cuba? Bohemia, 1.

Prensa Latina (2021b): Política de EE.UU. hacia Cuba podría precipitar una crisis migratoria, La Habana.

Rodríguez Parrilla, B. (2019): Cubadebate, http://www.cubadebate.cu/noticias/2019/01/07/bruno-rodriguez-en-la-politica-exterior-de-cuba-el-pueblo-es-el-principal-protagonista/

Rodríguez Parrilla, B. (2021a): Conferencia de Prensa (P. N. Internacional, Entrevistador).

Rodríguez Parrilla, B. (2021b): Denuncian agresiva campaña desde EE. UU. para perturbar la paz y la estabilidad ciudadana en

Cuba, http://www.minrex.gob.cu/es/presentacion-del-ministro-de-relaciones-exteriores-de-cuba-bruno-rodriguez-parrilla-al-cuerpo

Suárez Salazar, L. (2018): “Las políticas del gobierno temporal de Donald Trump contra Nuestra América. Una mirada hasta las VIII Cumbre de Las Américas”, Estados Unidos contra el mundo: Trump y la nueva geopolítica (pp. 169-190), Buenos Aires: CLACSO.

Cómo citar

Németh Lesznova, G. (2022). La migración cubana hacia el exterior en las políticas de Estados Unidos y del gobierno de Joe Biden: Cuban Abroad Migration in the Policies of the United States and the Government of Joe Biden. Cuadernos De Nuestra América, (03). Recuperado a partir de http://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/74