Resumen
El presente artículo expone las relaciones entre Irán y Arabia Saudita durante el período 2016- 2021, buscando evaluar los intereses de cada una de las partes en relación con la otra y hacia la región de Oriente Medio, al tiempo que encontrar en dichas relaciones los impactos de los intereses de Estados Unidos en el área. Para una comprensión de la coexistencia entre Teherán y Riad durante dicho marco temporal, se trabajaron antecedentes históricos de sus relaciones y de sus respectivos intereses geopolíticos. Las conclusiones resaltan la imposibilidad de evaluar esta vecindad desde un patrón regular donde se tengan en cuenta vínculos económicos, políticos, de defensa, entre otros, debido a la ruptura formal de relaciones, imponiéndose así la necesidad de un análisis desde las contrariedades y las pugnas de intereses. Asimismo, se concluyó que el factor religioso no ha sido más que un pretexto para expandir y materializar intereses políticos.
Máster en Historia Contemporánea y Relaciones Internacionales.
- Bermúdez, A. (2021): “Arabia Saudita vs. Irán: por qué estos archirrivales han iniciado un diálogo ‘sin precedentes’”, BBC News, https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-57124106 (20/7/ 2022).
- Congressional Research Service (2021): “Yemen: Civil War and Regional Intervention”. R43960, https://crsreports.congress.gov (20/7/2022).
- Dip Gilardone, A. (2019): “El complejo vínculo entre Arabia Saudita e Irán y la guerra civil de Yemen”, Cuadernos de Política Exterior Argentina (Nueva Época).
- Echenique Paz, Y. (2014): El programa nuclear iraní en las relaciones entre Estados Unidos de América y la República Islámica de Irán (2002-2013), Trabajo de Diploma, Instituto Superior de Relaciones Internacionales, La Habana.
- Fabani, O. (2010): “El Consejo de Cooperación de Estados Árabes del Golfo: un análisis de su evolución a 30 años de su conformación” (V) Congreso de Relaciones Internacionales, Octava Jornada de Medio Oriente, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
- Fabani, O. (2021): “Arabia Saudita e Irán y su primer encuentro en cinco años”, Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de La Plata, https://www.iri.edu.ar/index.php/2021/04/21/arabia-saudita-iran-y-su-primer-encuentro-en-cinco-anos/ (15/7/2022).
- García Ruano, P. (2019): La rivalidad regional entre Arabia Saudí e Irán, Tesis de Maestría, España: Pontificia Universitas Comillensis.
- González, P. (2018): La competitividad geoestratégica Irán-Arabia Saudí en Oriente Medio. Rivalidad entre potencias regionales. “Política y Sociedad”, España: Universidad Complutense de Madrid.
- Hernández-Martínez, D. (2021): “Guerra Proxy entre Irán y Arabia Saudí. Principales focos de conflicto en Oriente Próximo”, URVIO, Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, No. 31. doi.org/10.17141/urvio.31.2021.4649.
- Hussein, I. (2021): “Saudi Arabia’s New Dialogue With Iran was Long in the Making. The Arab Gulf States Institute in Whashington”, https://agsiw.org/saudi-arabias-new-dialogue-with-iran-was-long-in-the-making/ (15/7/2022).
- Israel Noticias (2022): “Conversaciones entre Arabia Saudita e Irán pondrían en peligro los futuros Acuerdos de Abraham”, https://israelnoticias.com/editorial/conversaciones-entre-arabia-saudita-e-iran-pondrian-en-peligro-los-futuros-acuerdos-de-abraham/ (10/8/ 2022).
- Jahner, A. (2012): “Saudi Arabia and Iran: The Struggle for Power and Influence in the Gulf”, International Affairs Review, vol. XX, no. 2.
- Jeffrey, J. (2021): “The Trump Foreign Policy Legacy in the Middle East”, http://turkishpolicy.com/files/articlepdf/the-trump-foreign-policy-legacy-in-the-middle-east_en_1287.pdf (20/7/2022).
- McGinn, J. (2018): “Saudi Arabia and Iran: Beyond Conflict and Coexistence?”, Middle East Centre, LSE, London, http://eprints.lse.ac.uk/id/eprint/89829, (20/72022).
- Nissenbaum, D. (2022): “Arabia Saudita avanza hacia eventuales lazos con Israel”, https://www.latercera.com/earlyaccess/noticia/arabia-saudita-avanza-hacia-eventuales-lazos-con-israel/4CN7ZSZAUNEWHCVTJNTXCCHTUA/ (20/8/2022).
- Rosas, P. (2022): “Tirán y Sanafir, las islas del mar Rojo que pueden facilitar la normalización de las relaciones entre Arabia Saudita e Israel”, BBC, https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-62178836 (20/8/2022).
- Salinas Garrido, J. (2019): Yemen, una guerra en el olvido, Tesis de Diploma, Instituto de la Comunicación e Imagen, Escuela de Periodismo, Universidad de Chile.
- Steinberg, G. (2014): Leading the Counter-Revolution. Saudi Arabia and Thearab Spring. Stiftung Wissenschaft und Politik German Institute for International and Security Affairs, SWP Research Paper, Berlin. También distribuido por FLACSO a través del enlace https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/4729/3879.
- Timossi, J. y A. Escobar (1979): Irán no alineado, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales.