Abbott, Chris (2008): “Un futuro incierto: Orden público, seguridad nacional y cambio climático”, FRIDE, Comentario, febrero de 2008.
Baró, Silvio (1980): “Estados y la ‘crisis de las materias primas’”, Centro de Estudios sobre América, Seminario Nacional El Imperialismo norteamericano contemporáneo, Temas Económicos, tomo 1, La Habana.
Baró, Silvio (2007): “La Salud en África subsahariana: ¿problema continental o global?”, CEAMOnitor, noviembre.
Baró, Silvio (2009): “África y el debate en torno a la Responsabilidad de Proteger (R2P)”, CEAMOnitor, julio.
Barrios, Miguel Ángel (2009): Diccionario sudamericano de seguridad y geopolítica, 1ª ed., Biblos, Buenos Aires
Ceceña, Ana Esther (2007): “La lucha ideológica decisiva de nuestra era: Desmilitarizar el mundo”, ALAI-AMLATINA, 21 de febrero.
Colegio de Defensa Nacional (2009): Un enfoque metodológico para el diseño de estrategias en asuntos de seguridad nacional (Segunda Versión), octubre 2009.
Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (2006): Versión on-line, Microsoft Encarta.
García, Fernando (2006): “Un mundo igual o peor en el 2025: Un informe de la UE apunta grandes riesgos para la seguridad y la salud”, La Vanguardia, 17 de octubre.
Garnier Galán, Juan Carlos (2010): Introducción a la Geopolítica y la seguridad internacional, Colegio de Defensa Nacional.
ONU (1986): Los conceptos de seguridad. A/40/553.
PNUD (1994): Informe sobre desarrollo humano 1994, pp. 25 y 28.
PNUD (2006): Informe sobre desarrollo humano 2006: “Más allá de la escasez: poder, pobreza y la crisis mundial del agua”.
Sánchez, Marjorie y Adelina León Q. (2008): “La militarización con un enfoque social” (Conversación con Bertha Cáceres), Boletín Caminos, 23 de julio.
United States Department of State (2006): “G8 to Pursue ‘Tangible Progress’ Against Infectious Disease”, Washington, DC, July 18.