Cargando...
ISSN: 2959-9849
RNPS: 2529
CIPI

Cumbres de las Américas: ajustes en la estrategia imperialista hacia nuestra América

Summits of the Americas: Adjustment in U.S. Strategy toward our America

Autores:

  • Dr. C. Luis René Fernández Tabío
    Profesor Titular. Doctor en Ciencias Económicas Centro de Investigaciones de la Economía Internacional (CIEI) Universidad de La Habana
    https://orcid.org/0000-0003-3535-2789
Recibido: 26 de 05 de 2022 | Aprobado: 27 de 05 de 2022

Palabras clave:

Estados Unidos, América Latina y el Caribe, Política exterior, Multilateralismo, Relaciones interamericanas

Resumen

El mecanismo de las Cumbres de las Américas fue creado por Estados Unidos para consolidar su sistema de dominación en América Latina y el Caribe, en un momento unipolar de las relaciones internacionales debido a la desaparición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y el socialismo europeo. Establece el nivel de coordinación entre jefes de Estado y gobierno, instancia estrechamente interrelacionada con la Organización de Estados Americanos. La estrategia estadounidense hacia nuestra región se expresa en estos conclaves y debe ajustarse al escenario actual en la Cumbre de las Américas de 2022, según las percepciones y tendencias imperialistas dominantes en tres ámbitos principales, las condiciones internas en Estados Unidos, la correlación internacional de fuerzas y el balance político regional. Se considera que el escenario actual es muy distinto y en general desfavorable para el imperialismo estadounidense en relación con América Latina comparado al existente en 1994, cuando se realizó el primero de estos conclaves. Se espera sea una cumbre llena de retórica y limitados resultados prácticos.

Fecha de cierre: 24 de marzo de 2022

Citas

- CELAC (2014): Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz. II Cumbre CELAC, La Habana, 28 y 29 de enero, https://celac.rree.gob.sv/wp-content/uploads/2017/01/Proclama-de-AL-y-El-Caribe-como-Zona-de-Paz.pdf.

- Fernández Tabío, L.R. (2021 a): “Estados Unidos: geoeconomía y el balance de poder global”, Cuadernos de Nuestra América, Nueva Época, Número 00, pp. 56-65, https://cna.cipi.cu/cna/article/view/22.

- Fernández Tabío, L. R. (2021 b): “Factores y condiciones en la formación de la política de Estados Unidos hacia Cuba (2017-2020)”, Revista Política Internacional, Volumen III Nro. 1, enero-marzo, https://rpi.isri.cu/rpi/article/view/164/489.

- Mearsheimer, J.J. (2021): “The Inevitable Rivalry. America, China, and the Tragedy of Great- Power Politics,” Foreign Affairs, November-December, Volume 100, Number 6, New York: Council on Foreign Relations, pp. 48-58.

- Palmer, E, (2022): “Joe Biden’s ‘New World Order’ Comment Jumped on Conspiracy Theorist,” Newsweek, March 22, https://www.newsweek.com/joe-biden-new-world-order-conspiracy-qanon-1690335.

- U.S. Department of State (2022): IX Summit of the Americas, Los Angeles, https://www.state.gov/summit-of-the-americas/.

- Zlobin, N. (2008): “The New World Order. U.S. and Russia in the post-Soviet space: Mutual Squeezing or cooperation?” International Journal, Vol. 63, No. 2, pp. 307-319, https://www.jstor.org/stable/40204364.

Otras fuentes consultadas

- CSIS (2022): Road to the 2022 Summit of the Americas: Trade and Investment, Center for Strategic and International Studies, January 10, https://www.csis.org/events/road-2022-summit-americas-trade-and-investment.

- Eisen, N.; M. Picon; R. J. Lewis; R. Falla and L. Blumenthal (2022): “The Summit for Democracy commitments are out. Now What’s?” Brookings. https://www.brookings.edu/blog/fixgov/2022/02/23/the-summit-for-democracy-commitments-are-out-now-what/?utm_campaign=Brookings%20Brief&utm_medium=email&utm_content=204900341&utm_source=hs_email.

McKinley, M. P. (2021):“The Case for a Positive U.S. Agenda with Latin America,” April, Center for Strategic & International Studies (CSIS), Washington, D.C. https://csis-website-prod.s3.amazonaws.com/s3fs-public/publication/210422_McKinley_USAgenda_LatinAmerica.pdf?4llugI0YdlONekfE0Ii7AEevhbEkrVQ.

Cómo citar

Fernández Tabío, L. R. (2022). Cumbres de las Américas: ajustes en la estrategia imperialista hacia nuestra América: Summits of the Americas: Adjustment in U.S. Strategy toward our America. Cuadernos De Nuestra América, (04). Recuperado a partir de http://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/95

Artículos más leídos del mismo autor/a