Cargando...
ISSN: 2959-9849
RNPS: 2529
CIPI

La otra historia de los Estados Unidos: el pensamiento crítico norteamericano entre mitos, falacias y verdades

Autores:

  • Dr. Jorge Hernández Martínez
    Sociólogo y politólogo. Profesor e Investigador Titular del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos (CEHSEU) y Presidente de la Cátedra “Nuestra América”, Universidad de La Habana
    https://orcid.org/0000-0001-7264-6984
Recibido: 01 de 11 de 2021 | Aprobado: 01 de 11 de 2021

Resumen

Tanto la historia real, cual despliegue objetivo de acontecimientos, como el pensamiento histórico, en tanto proceso subjetivo con interpretaciones reiterativas o renovadas sobre hechos alejados, o novedosas acerca de hallazgos recientes, poseen la capacidad de relativizar, con frecuencia, criterios establecidos previamente, considerados como verdades absolutas, constituyendo ello la mejor expresión de la dialéctica del conocimiento. Ello se explica mediante la metáfora del viejo topo, la cual sugiere, como se conoce, que en su interminable cavado de túneles bajo la tierra, el pequeño animal siempre acababa asomando la cabeza por algún agujero. Así opera la historia, con su persistente e irrebatible significación, dado el peso de las evidencias y de los ajustes cognoscitivos que la acompañan, al cruzar miradas entre el pasado y el presente.

Cómo citar

Hernández Martínez, . J. (2021). La otra historia de los Estados Unidos: el pensamiento crítico norteamericano entre mitos, falacias y verdades. Cuadernos De Nuestra América, (00), 12. Recuperado a partir de http://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/23