Cargando...
ISSN: 2959-9849
RNPS: 2529
CIPI

Acuerdo comercial transatlántico: impactos y preludio de una era posoccidental

Autores:

  • Dr. C. Raynier Pellón Azopardo
    Doctor en Ciencias Históricas. Máster en Historia Contemporánea (mención en Estudios Europeos). Licenciado en Historia por la Universidad de La Habana. Jefe de proyectos y coordinador de Escenarios de Política Internacional Europa en el Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), La Habana, Cuba.
    https://orcid.org/0000-0002-4809-4232
Recibido: 24 de 10 de 2025 | Aprobado: 26 de 10 de 2025

Palabras clave:

Asociación Transatlántica, Rusia, orden multipolar, Sur Global, China

Resumen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alcanzaron un acuerdo sobre aranceles y comercio, el 27 de julio de 2025. Los impactos de la negociación, el acuerdo en sí mismo, y aún más importante, la capacidad hipotética de las partes para implementarlo, a priori, desbordan los marcos analíticos de la Asociación Transatlántica, por su repercusión global y multifactorial. Analizamos los impactos del Acuerdo, en su interrelación con otras tácticas que, lideradas desde Washington, pretenden ralentizar el declive de la hegemonía estadounidense, y obstaculizar la traslación objetiva del centro de gravedad económica desde Occidente a Asia, donde Rusia y China constituyen pivote articulador de un orden mundial multipolar. ¿Qué impactos tiene el acuerdo transatlántico y la combinación de tácticas geopolíticas occidentales frente a estos procesos esenciales?

Citas

Banco Central Europeo (BCE). (2023). The International Role of the Euro. https://www.ecb.europa.eu

CEBRI (2025). What is Coming for the World in the Name of BRICS? https://cebri.org/revista/en/artigo/210/what-is-coming-for-the-world-in-the-name-of-brics

Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI, 2025). Escenarios de política internacional Europa, 2026-2030. Colectivo de autores. Coordinador. Raynier pellón Azopardo. En: https://www.cipi.cu/

Comisión Europea (2025). Explicación del acuerdo comercial UE-EE. UU. https://spain.representation.ec.europa.eu/noticias-eventos/noticias-0/explicacion-del-acuerdo-comercial-ue-ee-uu-2025-07-29_es

CNN en Español (8 de julio de 2025). Trump anuncia nuevo arancel del 50 % a las importaciones de cobre. https://cnnespanol.cnn.com/2025/07/08/eeuu/trump-nuevo-arancel-importaciones-cobre-trax

Fondo Monetario Internacional (FMI, 2023). Currency Composition of Official Foreign Exchange Reserves (COFER). https://data.imf.org

Lamo de Espinosa, E. (2020). Memoria del VI Foro Trilateral. Las Perspectivas del Triángulo América Latina, Unión Europea y Norte América: reforzar el multilateralismo frente a la ciris del Covid-19. Secretaría General Iberoamericana, SEGIB Real Instituto Elcano, 22 y 23 de junio de 2020.

Meeting of the Supreme Eurasian Economic Council (2022). En. https://eec.eaeunion.org/en/news/itogi-zasedaniya-vysshego-evraziyskogo-ekonomicheskogo-soveta-9-dekabrya-2022-g/

Pellón Azopardo, R. (2021). La UE, Estados Unidos y Rusia: variables que determinan sus convergencias y divergencias en el contexto internacional actual. Cuadernos de Nuestra América, 00. http://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/35

Pellón Azopardo, R. (2023) "El conflicto en Ucrania: ¿desde dónde y hacia dónde?", Foreign Affairs Latinoamérica, 23(4), 54-59. http:// www.fal.itam.mx

Pellón Azopardo, R. (2024). El G-77 más China y la Cumbre de La Habana: su trascendencia estratégica en el contexto político internacional actual. Política internacional, 6(1), 106-115. https://doi.org/10.5281/zenodo.10392215

Peña Castellanos, L. (2025). La UE y la dinámica competitiva global: el impacto del conflicto EUA-UE vs Rusia. En: Programa Sectorial CIPI, 2025. "Principales tendencias económicas, políticas, y de seguridad del proceso integracionista de la UE y Estados europeos priorizados. Impactos para las relaciones UE - ALC / UE - CUBA al 2030. Colectivo de autores. Coordinador. Raynier Pellón Azopardo

Real Instituto Elcano (2023). La erosión del dólar: implicaciones geopolíticas. Análisis 25/2023.

Reuters (2025). US and EU avert trade war with 15 % tariff deal. https://www.reuters.com/business/us-eu-avert-trade-war-with-15-tariff-deal-2025-07-28/

Rodríguez, J. L. (2023). El conflicto con Ucrania y la economía rusa durante el 2022. Perspectivas del 2023. En: Impactos de la Operación Militar Especial en el entorno económico, político y militar de Rusia. Reflejo en la situación regional e internacional. Dossier. CIPI, 2023.

Ruiz, J. J. (2025). Acuerdo comercial UE-EEUU: victoria táctica, desastre estratégico. https://www.realinstitutoelcano.org/comentarios/acuerdo-comercial-ue-eeuu-victoria-tactica-desastre-estrategico/

Shaikh, A. (2016). Capitalism: Competition, Conflict, Crises. Oxford University Press. (Cap. 17: "Moneda y finanzas").

Senserrich, R. (2025). Un mal acuerdo comercial. Trump firma un pacto con la Unión Europea. 4freedoms. https://www.4freedoms.es/p/un-mal-acuerdo-comercial

SWIFT Institute (2023). SWIFT RMB Tracker: June 2023. https://www.swift.com

S&P Global (2025). US steel industry praises trade deal with EU; Aluminum Association seeks details.

https://www.spglobal.com/commodity-insights/en/news-research/latest-news/metals/072825-us-steel-industry-praises-trade-deal-with-eu-aluminum-association-seeks-details .

The White House (2025). Fact Sheet: The United States and European Union Reach Massive Trade Deal. https://www.whitehouse.gov/fact-sheets/2025/07/fact-sheet-the-united-states-and-european-union-reach-massive-trade-deal/ .

Xin, H. (1º de agosto de 2025). Discurso del Embajador Hua Xin en la presentación del número 14 de la Revista Cuadernos de Nuestra América.

Cómo citar

Pellón Azopardo, R. (2025). Acuerdo comercial transatlántico: impactos y preludio de una era posoccidental. Cuadernos De Nuestra América, (017), 120–130. Recuperado a partir de http://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/297

Artículos más leídos del mismo autor/a