Basile, G. (Marzo 2020): Coronavirus en América Latina y Caribe: entre la terapia de shock de la enfermología pública y la respuesta de la salud colectiva/salud internacional Sur Sur. IV Dossier de Salud Internacional Sur Sur. Grupo de
Trabajo Salud Internacional CLACSO.
CEPAL (2019): Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, Santiago de Chile: Naciones Unidas, Obtenido de https://www.cepal.org/sites/default/files/pr/files/cuadro_perspectivas_comercio_2019.pdf
CEPAL (2020): Informe sobre el impacto económico en América Latina y el Caribe de la enfermedad por coronavirus
(COVID-19), Santiago de Chile: Editorial de las Naciones Unidas.
De Sousa Santos, B. (2020): La cruel pedagogía del virus, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO.
Le Quang, M., N. Chávez & D. Vizuete (2020): "El octubre plebeyo: cronologíade doce días de movilización social", en
D. A. al & D. Andrade, Octubre y el derecho a la resistencia: revuelta popular y neoliberalismo autoritario en Ecuador,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO.
OECD/The World Bank (2020): Panorama de la Salud: Latinoamérica y el Caribe 2020, Paris: OECD Publishing.
Ospina Peralta, P. (2020): Ecuador contra Lenín Moreno, en B. e. De Sousa, Ecuador la insurrección de octubre, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO.
Rodríguez Pinzón, E. (Enero de 2020): Colombia 2020: la movilización social como reflejo y oportunidad del cambio.
Madrid: Fundación Carolina.
Sayeh, A. (Junio de 2020): Una forma de sustento en peligro. Finanzas y Desarrollo, 57(2). The Economist Intelligence Unit. (2020): Geopolitics after Covid-19: is the pandemic a turning point?