En el contexto de una renovada cooperación Cuba-UE, a partir de la firma del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación que puso fin a la Posición Común y estableció una relación basada en la igualdad y respeto al orden institucional de las partes, se abren espacios para la diplomacia cultural entre los Estados miembros de la UE y Cuba. En el actual gobierno socialdemócrata de Olaf Scholz, pueden
tenderse diversos puentes para la cooperación, particularmente en el ámbito de los servicios médicos, deportivos, culturales y de la educación. En el artículo se analizan los obstáculos y potencialidades para lograr consensos en diversos temas de la agenda bilateral Cuba-Alemania, utilizando los resortes de la cooperación cultural.
Barrios, M.; Labacena y L. Tamayo (2020): “Resumen sobre el comportamiento económico en 2020 y objetivos y metas a alcanzar con el Plan de la economía 2021”, Juventud Rebelde, http://www.juventudrebelde.cu/
Berg-Rodríguez, Alexis (2020): “Diplomacia directa como prisma de análisis de la relación UE-Cuba”, https://revistaei.uchile.cl/index.php/REI/article/view/57248/60994/
DW (2015): “Alemania, Cuba y un acuerdo cultural ‘en el horizonte’”, https://www.dw.com/es/alemania-cuba-y-un-acuerdo-cultural-en-el-horizonte/a-19337665/
Granma (2021): “Cuba y Alemania analizarán potencialidades del sector biotecnológico y biofarmacéutico”, https://www.granma.cu/cuba/2021-04-07/cuba-y-alemania-cooperaran-en-el-sector-biotecnologico-y-biofarmaceutico-video-07-04-2021-10-04-32/
Haros-Pérez, J. M., y G. Mata-Sánchez (2021): “La inteligencia cultural como elemento de la diplomacia corporativa”, 3C Empresa, Investigación y pensamiento crítico, 10(2), pp. 69-89, https://doi.org/10.17993/3cemp.2021.100246.69-89/
Minrex (2021): #CubaVa #Cooperación #Cuba #Alemania, http://misiones.minrex.gob.cu/es/cubava-cooperacion-cuba-alemania/
Montoya Ruiz, Sandra (2017): Política exterior y diplomacia cultural: hacia Colombia en posconflicto, Universidad Católica de Colombia, Bogotá.
Torres Pérez, Ricardo (2020): “La transformación productiva en Cuba y las propuestas contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo hasta 2030”, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0252-85842020000200002/
Partido Comunista de Cuba (2017): Documentos del 7mo Congreso del Partido Comunista de Cuba, http://www.granma.cu/file/pdf/gaceta/%C3%BAltimo%20PDF%2032.pdf
Pellón Azopardo, Raynier (2017): “Las relaciones entre Cuba y la UE: retos y oportunidades en el contexto de una renovada cooperación”, http://www.cipi.cu/articulolas-relaciones-entre-cuba-y-la-ue-retos-y-oportunidades-en-el-contexto-de-una-renovada/
Pellón Azopardo, Raynier (2021): “Relaciones Cuba-UE: balance y perspectivas en un contexto interno, bilateral e internacional cambiante”, http://www.cipi.cu/articulorelaciones-cuba-ue-balance-y-perspectivas-en-un-contexto-interno-bilateral-e-internacional/
Sourt Álvarez, Annaliet (2021): “Cuba y Alemania: cooperación académico-empresarial en el sector medioambiental”, https://www.uo.edu.cu/2021/06/30/cuba-y-alemania-cooperacion-academico-empresarial-en-el-sector-medioambiental/
Yilén Paz, Claudia (2021): “Cuba y la implementación de la agenda 2030 en tiempos de COVID- 19”, https://www.cubahora.cu/sociedad/cuba-y-la-implementacion-de-la-agenda-2030-en-tiempos-de-covid-19/