Cargando...
ISSN: 2959-9849
RNPS: 2529
CIPI

Visión y proyección de Hugo Chávez ante la hegemonía de Estados Unidos

Vision and projection of Hugo Chávez against the hegemony of the United States

Autores:

Recibido: 26 de 07 de 2024 | Aprobado: 30 de 07 de 2024

Palabras clave:

integración latinoamericana, ideal bolivariano, liderazgo, imperialismo, oposición, proyectos sociales, mecanismo de integración regionales

Resumen

Este trabajo es un bosquejo del desempeño de Hugo Rafael Chávez Frías durante su gestión en la presidencia de Venezuela, enfatizando su proyección antimperialista y latinoamericanista como continui dad del legado de Simón Bolívar y José Martí. Particular énfasis hacemos en el análisis de su política exterior y las agresiones con las que Estados Unidos lo enfrentó en su afán por socavar su programa bolivariano y el desarrollo de los proyectos sociales emprendidos conjuntamente con Cuba y con el apoyo del Presidente Fidel Castro, dirigidos a colmar el anhelo de justicia social de la inmensa mayoría de los venezolanos.

Fecha de recepción: abril 2024

Fecha de aceptación: mayo 2024

Biografía del autor/a

Emb. Sergio Jorge Pastrana, Investigador Centro de Investigaciones de Política Internacional

Licenciado en Lengua y Filología por la Universidad de La Habana, 1976. Diplomado Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI), 1978. Secretario del Exterior de la Academia de Ciencias de Cuba 1996-2018. Vicepresidente del Consejo Internacional de las Ciencias 2010-2014. Embajador de Cuba en Barbados 2018-2023. Miembro de la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología. Miembro de Honor de la Sociedad Cubana para la promoción de las fuentes renovables de energía y el respeto ambiental CUBASOLAR

Dra. C. Maira E. Relova Chacón, Investigadora del Centro de Investigaciones de Política Internacional

Doctora en Sociología. Licenciada en Sociología. Investigadora Auxiliar del CIPI. 

Citas

Referencias bibliográficas

Schoultz, Lars (1998), Beneath the United States: A history of U.S. policy towards Latin America, Cambridge: Harvard University Press.

Romero, Carlos A. (2004): The United States and Venezuela, pp.141 en Jennifer McCoy and David

J. Myers (eds.), The Unravelling of Venezuelan Democracy in Venezuela, Baltimore: Johns Hopkins University Press.

Guevara, Aleida (entrevistador) (2005): Chávez: Venezuela and the New Latin America. Melbourne, Ocean Press.

Arvelaiz, Maximilien y Temir Porras, Ponceleon (2003):

U.S. Pushing for a Coup D’Etat, pp. 25 en Gregory Wilpert (ed.), Coup against Chávez in Venezuela: The Best International Reports of What Really Happened in April 2002. Caracas: Fundación por un Mundo Multipolar.

Clement Christopher, I. (2007): Confronting Hugo Chávez: United States Democracy Promotion in Latin America, pp. 194-195 en Steve Ellner y Miguel Tinker Salas (eds.), Venezuela: Hugo Chávez and the Decline of an Exceptional Democracy. Lanham, MD.: Rowman & Littlefield.

Golinger, Eva (2005): El Código Chávez: Descifrando la intervención de los EEUU. en Venezuela. pp. 104-247. Caracas, Editorial Question.

Lander, Edgardo (2005): Venezuelan Social Conflict in a Global Context. Latin American Perspectives, pp. 31.

Toro Fermín, embajador de Venezuela en la ONU, 10 de marzo de 2006, Nueva York).

Bibliografía

Dacal Díaz, Ariel: “Venezuela es hoy el campo de batalla y toda postura al respecto será una nota ética sin…, medium.com

Sánchez Otero, Germán, Embajador, (2012). Abril sin censura: Golpe de Estado en Venezuela. Editora Política, Cuba.

Hernández, Alicia, Marzo 6, 2023, Qué queda del legado de Hugo Chávez a 10 años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro, BBC News Mundo.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela (2001b), “La política exterior del Presidente Hugo Chávez Frías: cien días de gestión. Transformar la Cancillería y relanzar la diplomacia comercial», documento disponible en www.mre.gov.ve.

Mendoza, María Alejandra, (2013 enero-junio), “Los límites de la retórica en la globalización: la Venezuela de Hugo Chávez y los Estados Unidos de George W. Bush”, Aldea Mundo, vol. 18, núm. 35, pp. 47-57, Universidad de los Andes.

Ramonet, Ignacio (2014), Hugo Chávez, Mi Primera Vida, editorial José Martí, La Habana, pp. (595-617).

Schoultz, Lars, PhD. (1998). Beneath the United States: A History de U.S. Policy towards Latin America. Harvard. Boston.

Sierra Rosana, diciembre 8 2023, Blog de Relaciones Internacionales rryp

Rivero Santos, Ángelo y Hernández Juan Antonio, (2022), “El Chavismo en el mundo, Marzo 11, Primavera 2022, NACLA Report.

Cómo citar

Jorge Pastrana, S. de J., & Relova Chacón, M. E. . (2024). Visión y proyección de Hugo Chávez ante la hegemonía de Estados Unidos: Vision and projection of Hugo Chávez against the hegemony of the United States. Cuadernos De Nuestra América, (011), 45–55. Recuperado a partir de http://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/206 (Original work published 30 de julio de 2024)

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.