Cargando...
ISSN: 2959-9849
RNPS: 2529
CIPI

La Triple dimensión del ciberespacio chino: defensa, ciencia y tecnología

Autores:

  • M. Sc. Elio Perera Pena
    Licenciado en Periodismo. Máster en Historia Contemporánea y Relaciones Internacionales. Investigador Auxiliar del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI). Profesor Auxiliar del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) Raúl Roa García. Diplomado en Estudios sobre los Estados Unidos y en Relaciones Cuba-Estados Unidos.
    https://orcid.org/0000-0003-1086-2854
Recibido: 18 de 04 de 2025 | Aprobado: 19 de 04 de 2025

Palabras clave:

ciberespacio, gobernanza digital, tecnologías, China, Estados Unidos

Resumen

El ciberespacio se ha convertido en un ámbito crucial para la gobernanza y la soberanía de los Estados, especialmente en el caso de China que ha desarrollado una estrategia integral de gobernanza digital. El Gobierno chino priorizó la construcción de una infraestructura tecnológica, incluyendo Inteligencia Artificial (IA) y computación en la nube, para fortalecer su control sobre el ciberespacio y garantizar la seguridad nacional.

Citas

Expósito, J. (2022, enero 19). China en el ciberespacio. Revista Ejércitos. http://www.ejercitos.com

Friedberg, A. L. (2011). A Contest for Supremacy: China, America and the Struggle for Mastery in Asia. Nueva York: W.W. Norton.

Lewis, J. A. (2022). Chinas Cyber Strategy: A Comprehensive Analysis. Center for Strategic and International Studies. En www.centerforstrategicstudies.

Ministerio de Defensa Nacional de la República Popular China (2023). Libro Blanco de Defensa Nacional. Beijing: Editorial del Pueblo.

Patiño Orozco, G. A. (2021). Una comparativa de los esquemas de ciberseguridad de China y Estados Unidos. OASIS, 34, pp. 107-126. https://doi.org/10.18601/16577558.n34.07

Perera Pena, E. “El llamado globo chino y algunas de sus derivaciones estratégicas”. En Revista Cuadernos de Nuestra América. CIPI. La Habana. Cuba. ISSN: 2959-9849.

Pillsbury, M. (2015). The Hundred Year Marathon. Chinas Secret Strategy to Replace Americas as the Global Superpower. Nueva York: Henry Holt.

Segal, A. (2020). The Hacked World Order:How Nations Fight, Trade, Manueuver, and Manipulate in the Digital Age. New York.Public Affairs.

Shambaugh, D. (2013). China Goes Global. The Partial Power. Nueva York: Columbia University Press.

Spanish.news.cn 16.3.2023. Libro Blanco. China explora activamente nuevos modelos de “ciberjusticia”. En: www.spanish.xinhunet.com

Steinfeld, E. S. (2017). Teams of Rivals: China, the United States, and the Race to Develop Technologies for a Sustainable Future. In J. DeLisle, and A. Goldstein, Chinas Global Engagement: Cooperation, Competition, and Influence in the 21st Century (pp.91-121). Washington: Brookings Institution Press.

Zhang, L. (2021). Chinas Quantum Supremacy. Beijing: Tsinghua University Press.

Empresa que utiliza tecnología para ofrecer servicios financieros de manera innovadora, eficiente y accesible. El término proviene de la combinación de las palabras “finanzas” y “tecnología”.

Blockchain es una tecnología de registro distribuido que permite almacenar información de manera segura, transparente y descentralizada. Consiste en una cadena de bloques enlazados entre sí, donde cada bloque contiene un conjunto de transacciones o datos verificados. Esos bloques están conectados mediante técnicas criptográficas.

Importante línea ferroviaria de alta velocidad en China, que conecta las ciudades de Beijing y Shanghai. Conocida como el Ferrocarril de Alta Velocidad, es una de las más transitadas y estratégicas. Inaugurada el 30 de junio de 2011, cubre una distancia aproximada de 1318 km.

Cómo citar

Perera Pena, E. (2025). La Triple dimensión del ciberespacio chino: defensa, ciencia y tecnología. Cuadernos De Nuestra América, (014), 260–269. Recuperado a partir de http://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/259

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.