ALAI (2021): “Haití: más allá de los mitos”, R. Seintefus, De la independencia a la MINUSTAH: el calvario de Haití en las relaciones internacionales (pp. 38-45), Quito, https://www.alainet.org/sites/default/files/alem553-pdf (10/10/2021).
Almagro, Luis (2017): Twitter @OEA_ oficialpic.twitter.com, “Almagro contra Venezuela ¿por qué la revolución bolivariana lo acusa de injerencista?”, https://actualidad.rt.com (25/3/2022).
Alonso, Nicolás (2017): “Almagro denuncia la violencia institucional del régimen chavista en su tercer informe sobre Venezuela”, https://elpais.com (24/3/2022).
Boron, A (2009): “¿Qué hacer con la OEA?”, https://atilioboron.com.ar/normal-0-21-microsoftinternetexplorer4-3/ (8/3/2022).
Center of Economic and Policy Research (2022): El Congreso de EE.UU. aprueba ley de gastos ómnibus que pide al departamento de estado que investigue las denuncias de elecciones fraudulentas en Bolivia, https://cepr.net/press-release/el-congreso-de-ee-uu-aprueba-ley-de-gastos-omnibus-que-pide-al-departamento-de-estado-que-investigue-las-denuncias-de-elecciones-fraudulentas-en-bolivia-en-2019/ (9/3/2022).
CIDH-OEA (2009): Resolución VI del 31 de enero de 1962. VIII Reunión de Consulta de Ministros de RR.EE., https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/decisiones/resoluciones.asp (15/3/2022).
Declaración de Solidaridad para la Preservación de la Integridad Política de los Estados Americanos contra la Intervención Internacional, http://avalon.law.yale.edu/20th_century/intam10.asp#1 (10/3/2022).
EFE (2019): “Un informe sobre corrupción en Haití salpica al presidente Moise”, https://www.efe.com/efe/america/politica/un-informe-sobre-corrupcion-en-petrocaribe-haiti-salica-al-presidente-moise/20000035-3990149 (22/10/2021).
Hernández, O.E. (2021): “Breve crónica sobre la injerencia de la OEA en Bolivia”, http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/08/30/breve-cronica-sobre-la-injerencia-de-la-oea-en-bolivia/ (8/3/2022).
Herz, Mónica (2011): The Organization of American States (OAS). New York: Routledge.
Lafuente, Javier y Jacobo García (2017): “Así se gestó el fracaso de la condena a Venezuela en la cumbre de la OEA”, https://elpais.com (23/3/2022).
Long, G. (2020): El Ministerio de las colonias estadounidenses, https://mondiplo.com/el-ministerio-de-las-colonias-estadounidenses (7/3/2022).
Loop (2019): “Watch: Caribbean divided. OAS rejects Maduro legitimacy”, https://tt.loopnews.com/content/watch-caribbean-divided-oas-rejects-maduros-legitimacy (3/3/2022).
OEA (2021): “Discursos de los estados miembros realizados durante el diálogo de los Jefes de delegación”, https://www.oas.org/es/centro_informacion/default.asp (10/3/2022).
OEA (2021a): “Declaración de la Secretaría General de la OEA sobre el asesinato del Presidente de Haití”, https://www.oas.org/es/centro_noticias/comunicado_prensa.asp?sCodigo=C-069/21 (9/3/2022).
OEA (2021b): “Presupuesto aprobado para 2022”, http//www.oas.org/Budget/appoved_2021.html (7/3/2022)
OEA (2022): “Carta de la OEA”, https://www.oas.org/OASpage/esp/Documentos/Carta_OEA.htm (7/3/2022).
OEA (2022a): “Carta Democrática de la OEA”, https://www.oas.org/OASpage/esp/Documentos/Carta_Democratica.htm (10/3/2022).
Open Democracy (2021): Haití: una crisis política y humanitaria interminable, https://www.opendemocracy.net/es/haiti-crisis-politica-humanitaria/ (25/11/2021).
Pari, Diego (2021): “Entrevista al excanciller de Bolivia Diego Pari, en el Programa de televisión Primer Plano, el 1ro. de abril, en el canal Bolivia TV.