Cargando...
ISSN: 2959-9849
RNPS: 2529
CIPI

Las relaciones económicas entre Angola y China entre 2017-2024. ¿Continuidad o ruptura?

Autores:

  • Lic. Maribys Pérez Bermúdez
    Licenciada en Contabilidad y Finanzas por la Universidad de La Habana. Diplomado en Servicio Exterior por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García (ISRI). Especialista del Ministerio de Relaciones Exteriores, La Habana, Cuba.
    https://orcid.org/0009-0008-8456-5282
Recibido: 23 de 10 de 2025 | Aprobado: 25 de 10 de 2025

Palabras clave:

Angola, China, relaciones económicas, João Lourenço

Resumen

El presente artículo explora las relaciones económicas entre Angola y China durante el gobierno de João Lourenço (2017-2024), evaluando si este período marca continuidad o ruptura con las dinámicas establecidas anteriormente. China considera a África un socio estratégico para su crecimiento económico y ha consolidado su relación con Angola como principal socio comercial en el continente desde 2007. Este vínculo ha estado fundamentado en la exportación de petróleo angoleño y la inversión china en infraestructura, apoyada por líneas de crédito respaldadas por recursos naturales. En 2024, ambos países elevaron sus relaciones a una asociación de cooperación estratégica integral, reflejando una profundización en sus lazos económicos y políticos, aunque Angola sigue siendo un importante proveedor de petróleo para el gigante asiático, lo que limita parcialmente sus esfuerzos de diversificación económica.

Citas

Abreu, M. (2024). As relações China-Angola e oportunidades futuras. Expansao. https://expansao.co.ao/opiniao/detalhe/as-relacoes-china-angola-e-oportunidades-futuras-62608.html

Angola 24 Horas (2018). João Lourenço regressa este mes à China para visita oficial de dois dias. https://angola24horas.com/politica/item/11701-joao-lourenco-regressa-este-mes-a-china-para-visita-oficial-de-dois-dias

ANGOP (2022). China prevé reducir en un 98% los aranceles de importación de Angola. https://angop.ao/es/noticias/economia/china-preve-reduzir-em-98-taxas-de-importacao-de-angola

ANGOP (2023). Negócios entre Angola e China atingem 295 milhões de dólares. https://www.angop.ao/noticias/economia/negocios-entre-angola-e-china-atinge-295-milhoes-de-dolares-em-10-meses/

ANGOP (2024). Industria siderúrgica de Lucala comienza en 2025. https://www.angop.ao/es/noticias/economia/industria-siderurgica-do-lucala-arranca-em-2025/

Bonnerot, C. y Dubois, J. (2022). El doloroso legado de la guerra civil de Angola. France24. https://www.france24.com/es/programas/boleto-de-vuelta/20220518-angola-africa-guerra-civil-conflicto-historia

Chen, L. y Cash, J. (2024). China aumenta la financiación a África en 51 000 millones de dólares y promete un millón de empleos. Reuters. https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/china-aumenta-financiación-áfrica-51-084816072.html

Comunicado Conjunto entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República de Angola (2006, junio 21). https://www.fmprc.gov.cn/esp/zxxx/200606/t20060621_736308.html

Egoscozábal, A. M. (2023). Angola: situación política, dilema económico y relaciones bilaterales con España. Real Instituto Elcano. https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/angola-situacion-politica-dilema-economico-y-relaciones-bilaterales-con-espana/

Embajada de Angola (2024). Presidente João Lourenço finaliza visita oficial a China. https://www.embajadadeangola.com/noticias/noticia-180324-1.html

Embajada de la República Popular China en la República de Cuba (2024). Xi Jinping Sostiene Conversaciones con Presidente de Angola João Manuel Gonçalves Lourenço. https://cu.china-embassy.gov.cn/esp/zgyw/202403/t20240317_11261662.htm

Ferreira, L. (2019). Chinese investment in Angola exceeds $20 billion. Cgtn.com. https://news.cgtn.com/news/2019-09-27/Chinese-investment-in-Angola-exceeds-20-billion--KkluSMHALC/index.html

Granma (2013, enero). Presidente Dos Santos destaca relaciones entre Angola y China. https://www.granma.cu/granmad/2013/01/12/interna/artic11.html

INE (2024). Estatísticas de Comércio Externo-Io Trimestre 2024 Boletim. Gov.ao (Instituto Nacional de Estadística). https://www.ine.gov.ao/publicacoes/detalhes/MzAzMjY%3D

MINREX (2015, diciembre 4). Xi Jinping se Reúne con Presidente de Angola José Eduardo dos Santos. Gov.cn. https://www.fmprc.gov.cn/esp/wjdt/wshd/201512/t20151206_900509.html

MINREX (2024, marzo 15). Xi Jinping Sostiene Conversaciones con Presidente de Angola João Manuel Gonçalves Lourenço. Gov.cn. https://www.fmprc.gov.cn/esp/gjhdq/fz/2914/2916/202403/t20240317_11261662.html

Novo Jornal (2024, septiembre 2). Angola é o maior parceiro económico africano da China com 258 projectos financiados. https://novojornal.co.ao/economia/detalhe/angola-e-o-maior-parceiro-economico-africano-da-china-com-258-projectos-financiados-37040.html

Ouriques, H. R. y Nunes De Avelar, A. C. (2017). Las relaciones económicas entre Angola y China (2000-2014). Estudios de Asia y África, 52(2), 387-416. https://doi.org/10.24201/eaa.v52i2.2320

Pérez Bermúdez, M. (2024). Apuntes de las relaciones económicas entre Angola y Japón (2017-2024), en su contribución a la Diplomacia Económica. Política Internacional, 6(4). https://doi.org/10.5281/ZENODO.13857237

Pérez, C. (2020). Tensión en las relaciones entre China y África a causa del coronavirus. Atalayar. https://www.atalayar.com/articulo/politica/tension-relaciones-china-africa-causa-coronavirus/20200427170852145552.html

Portais do governo (s. f.). Angola pretende reforço da cooperação com a China. https://namibia.mirex.gov.ao/web/noticias/angola-pretende-reforco-da-cooperacao-com-a-china

Quiluta, A. (2024). Comércio entre Angola e a China alcança 10,6 mil milhões de dólares. Jornal de Angola. https://www.jornaldeangola.ao/#/noticias/4/economia/10868/com%C3%A9rcio-entre-angola-e-a-china--alcan%C3%A7a-106-mil-milh%C3%B5es-de-d%C3%B3lares

Xinhua (2019). Ferrocarril Benguela en Angola. Gov.cn (Portal de la Franja y la Ruta). https://esp.yidaiyilu.gov.cn/p/274702.html?cateName=Proyectos&alias=undefined

José Eduardo dos Santos fue presidente de Angola (1979-2017). Como presidente, fue también el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Angola y presidente del MPLA, el partido que gobierna el país desde la independencia, en 1975.

Consultar: https://www.embajadadeangola.com/noticias/noticia-130324-1.html

Ibídem.

Embajador de la República Popular China en Angola desde 2019 hasta 2023. Gong Tao es diplomático desde 1992, y trabajó en las embajadas de China en Portugal y Brasil antes de ser destinado a Angola.

Cómo citar

Pérez Bermúdez, M. (2025). Las relaciones económicas entre Angola y China entre 2017-2024. ¿Continuidad o ruptura?. Cuadernos De Nuestra América, (016), 68–78. Recuperado a partir de http://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/279