BBC News Mundo (27 de febrero de 2022). Cómo nació Ucrania y cuáles han sido sus vínculos históricos con Rusia. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60494983
Drobinin, A. (2022). Lecciones de la historia e imagen del futuro: reflexiones sobre la política exterior de Rusia. Revista Vida Internacional. Moscú, Federación de Rusia. http://www.interaffairs.ru
Dugin, A. (2014). The Fourth Political Theory. Arktos.
Frank, J. (1995-2002). Dostoevsky: A Writer in His Time. Princeton University Press.
Figes, O. y Kolonitskii, B. (2001). Interpretar la Revolución Rusa. El lenguaje y los símbolos de 1917. Universitat de València, España.
Gorrín Mérida. L. (2018). ¿Errores o traición? El desplome de un modelo de socialismo. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, Cuba.
Hosking, G. (2011). Russia and the Russians: A History. Harvard University Press.
Koyré, A. (2006). De la historia de la ciencia a la historia de las ideas. Fondo de Cultura Económica.
Losev, A. F. (1994). Historia de la estética rusa. Nauka. Moscú, Federación de Rusia.
Lotman, Y. (1990). Universe of the Mind: A Semiotic Theory of Culture. Indiana University Press.
Padilla Torres M. A. (2023). La complejidad del conflicto ucraniano: análisis histórico y político. Revista Política Internacional 5(3) ISSN 2707-7330.https://rpi.isri.cu/rpi
Rodríguez Soler, A. (13 de mayo de 2022) Entrevista al Dr. Mario Antonio Padilla Torres en ocasión del aniversario de la victoria contra el fascismo. https://www.cipi.cu/entrevista-al-dr-mario-antonio-padilla-torres-en-ocasion-del-aniversario-de-la-victoria-contra-el-fascismo/
Vólkov, S. (2010). El coro mágico. Una historia de la cultura rusa desde Tolstói a Solzhenitsyn. Editorial Ariel, Barcelona, España.
Walicki, A. (2015). A History of Russian Thought: From the Enlightenment to Marxism. Oxford University Press.