Cui, Zhiyuan (1997): 制度创新与第二次思想解放 (Institutional Innovation and the Second Thought Liberation), Hong Kong: Oxford University Press.
Diaz-CaneL, M. y M. Delgado Fernández (2020): “Modelo de Gestión del Gobierno orientado a la innovación”, Revista Cubana de Administración Publica y Empresarial, 4 (3), pp. 300-321.
Frenkiel, E. (2013): “Las corrientes intelectuales en la China actual”, Nueva Sociedad, No. 246, julio-agosto, . Recuperado en https://es.scribd.com/doc/246791912/Las-Corrientes-Intelectuales-en-La-China-Actual
Hidalgo Martínez, Miguel A. (2011): “Breve recuento de la trayectoria en el diseño de la teoría del estado chino” (Tesis de maestría del autor no publicada), Universidad Qinghua, China.
Hu, Angang (2010): “Regional Disparity and Regional Development Policies in China”, Center for China Study. Qinghua University, Junio 2 (Economía y Desarrollo en China. Tesis de maestría en Desarrollo Internacional no publicada. Escuela de Políticas Públicas y Administración. Universidad Qinghua).
Kissinger, H. (2012): Sobre China: Debate. Buenos Aires: Random House Mondori, edición original en inglés “On China”, Penguin, 2011.
Leonard, M. (2008): ¿Qué piensa China?: El debate interno sobre su futuro (Vol. Política exterior) (I. Antrazyt, ed.), Ediciones Destino, pp.163-170.
Diario del Pueblo (1997): Materiales de Estudio previo al XV Congreso del PCCh (Del 5 al 15 de agosto).
Soto, Arturo (2011): “Reflexiones y simbología en torno a Confucio como componente del soft power chino”, publicado en Sitio Digital de ESADE.
Song, T. (2019): Research on the mechanism of social enterprises’ participation in social governance based on the concept of “three unity”. Advances in Economics, Business and Management Research, International Conference on Management Science andIndustrial Economy (MSIE 2019), Atlantis Press SARL.
Tocqueville, Alexis de (1984): La democracia en América, Madrid: SARPE.
Wang, Hui (2004): “The year 1989 and the historical roots of neoliberalism in China”. Positions 12:1. Duke University Press, pp. 7-69.
Wang, Hui (2008): El nuevo orden de China. Sociedad, política y economía en transición, Barcelona: Ediciones Bellaterra.
Wang, Xiaodong y Fang Ning (1999): “El camino de China bajo la sombra de la globalización”, China Social Science Press.
Villafañe, V. L. (2012): La modernidad de China: fin del socialismo y desafíos de la sociedad de mercado, México: Siglo XXI Editores.
Xi, Jinping (2017): Informe presentado por Xi Jinping ante el XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) en nombre del XVIII Comité Central del PCCh, en el Gran Palacio del Pueblo, http://spanish.xinhuanet.com/2017-11/03/c_136726335.htm
Zhao, Shuisheng (ed.) (2006): Debating Political Reform in China: Rule of Law vs. Democratization, Armonk, N.Y., M.E. Sharpe.