Carrillo Ramírez, L. (2015). Actualidad del terrorismo: sus orígenes, el caos y la geoestratégica. Revista de Estudios Estratégicos, 3.
Castro, N. (2012). Las izquierdas latinoamericanas en tiempos de crear. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, Cuba.
Duharte Díaz, E. (2004). Los sistemas políticos: algunas reflexiones teóricas y comparadas. Revista Internacional, 3.
Gaudichaud, F. (2015). América Latina. Emancipación en construcción. Editorial América en movimiento, Ciudad México, México.
Investigación del Equipo de África y Medio Oriente (2018). Tendencias políticas del terrorismo en África y Medio Oriente: su impacto en las relaciones internacionales hacia el 2020.
López Gámez, E. y Ovalle Vaquera, F. (2014). Modelo de desarrollo alternativo. Universidad autónoma de Chapingo, Mexico.
Oliva Calvo, M. (2011). Transdisciplinariedad, vínculos e integración de saberes. Espacio Latino. http://www. espacio latino.com
Padilla Torres, M. A. (2017). Los movimientos sociales de América Latina frente a la ofensiva neoliberal. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia de la Escuela Superior del Partido Ñico López, La Habana, Cuba.
Padilla Torres M. A. (2017). Reflexiones generales sobre el proceso de dirección política de los movimientos sociales en los escenarios actuales de las relaciones internacionales. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia de la Escuela Superior del Partido Ñico López, La Habana, Cuba.
Prieto Rozos, A. (2012). Visión integral de América. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, Cuba.
Prieto Rozos, A. (2012). América Latina. Transiciones, integración y socialismo. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, Cuba.
Regalado Álvarez, R. (2006). América Latina entre siglos. Dominación, crisis, lucha social. Editorial Ocean Press.
Rodríguez Hernández, L. E. (2017). Un siglo de teoría de las relaciones internacionales. Editorial Universitaria Félix Varela, La Habana, Cuba.
Rodríguez Noriega, C. (s. f.). Dirección Política de la Sociedad (en transición socialista) como área del conocimiento científico: preguntas y respuestas básicas. Departamento de Ciencias de la Dirección. Escuela Superior del Partido Ñico López, La Habana, Cuba.
Valdés Gutiérrez, G. (2009). Posneoliberalismo y movimientos antisistémicos. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, Cuba.