Cargando...
ISSN: 2959-9849
RNPS: 2529
CIPI

Factores que incidieron en el avance de la Iniciativa de la Franja y la Ruta hacia el Gran Caribe (2017-2020)

Factors that Influenced the Progress of the Belt and Road Initiative Towards the Greater Caribbean (2017-2020)

Autores:

Recibido: 06 de 04 de 2022 | Aprobado: 06 de 04 de 2022

Palabras clave:

Iniciativa de la Franja y la Ruta, China, Gran Caribe, Estados Unidos

Resumen

La creación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR) por parte del gobierno chino como un proyecto que retoma lo esencial de la antigua ruta de la seda y que se adapta a las nuevas dinámicas globales, supuso para la región latinoamericana y caribeña el surgimiento de nuevas oportunidades para su desarrollo. Específicamente en el Gran Caribe (GC) dicha iniciativa avanza y se consolida mediante su inserción en los mecanismos económicos, financieros, comerciales y de inversión que China se ha encargado de promover en dicha zona. Sin embargo, existen diversos factores que han determinado el avance de este proyecto en el Gran Caribe, especialmente durante el período 2017-2020. Las particularidades de las economías de los Estados caribeños, sus problemas internos, el rol de Estados Unidos y Taiwán en dicha área y las potencialidades geográficas y de interconexión que brinda la cuenca caribeña, constituyen las principales variables que han incidido en esta dinámica.

Citas

Bernal-Meza, R. (2021): “COVID-19, tensiones entre China y Estados Unidos, y crisis del multilateralismo: repercusiones para AL”, Foro int (on line), 61(2), pp. 259-297, http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-013X2021000200259&Ing=es&nrm=iso/

Bonilla, A., P.Milet, E. Dussel Peters, S. Xiaoping, N., Chávez, I. Álvarez Echandi, M. F. Morales, H. Gutiérrez, S. M. Cesarín, V. Sandí Meza, M. Reyes Herrera, , J. J. Ramírez Bonilla, F. J. Haro Nvejas, M. Pires, J. M. González Peña, L. Martínez Alfonso, I. Rodríguez Aranda, A. Puyana (2015): China en América Latina y el Caribe: escenarios estratégicos subregionales. FLACSO, https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://biblioteca.clacso.edu.ar/Costa_Rica/flacso-cr/20170706043211/pdf_1272.pdf&ved=2ahUKEwixn9eUiqzzAhU4SjABHcT3BZUQFnoECAMQAQ&usg=AOvVaw0ovnWoq0JH3Pf04-jMX1ze

CEPAL (2021): La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe, 2021, https://www.cepal.org/es/publicaciones/ae.

Chang, M. L. (2020): China duplica a EE.UU. en ayudas a Latinoamérica durante la pandemia y amplía sus inversiones. Centro de Investigación Chino Latinoamericano. Fundación Andrés Bello, https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=-j&url=https://fundacionandresbello.org/es/china-duplica-a-eeuu-en-ayudas-a-latinoamerica-durante-la-pandemia-y-amplia-sus-inversiones/&ved=2ahUKEwiw66nXiqzzAhX-RjABHYURD_cQFnoECAMQAQ&usg=AOvVaw2hBGwWaP-7s5EZt2EL6gQ08

Fabelo Concepción, S., y R. Gonzalez Saez (2020): “China y la Ruta de la Seda Sanitaria en momentos de Covid-19”, Cuadernos de China, https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://avech.org/china-ruta-de-la-seda-sanitaria/&ved=2ahUKEwiZjOGyi6zzAhWUSTABHbrICLEQFnoECA4QAQ&usg=AOvVaw2frsl2kMvJyshL01OSoUJI

González Sáez, R. (2020): América Latina y el Caribe frente a dos grandes proyectos: La iniciativa china de “La Franja y la

Ruta” y la iniciativa estadounidense “América Crece”. Centro de Investigaciones de Política Internacional, https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.cipi.cu/articuloamerica-latina-y-el-caribe-frente-dos-grandes-proyectos-la-iniciativa-china-de-la-franja-y&ved=2ahUKEwj5-9OljKzzAhWXRjABHeSWAV8QFnoECAMQAQ&usg=AOvVaw1fX5fivvPfZKAExwRrnCnF

González Sáez, R. y E. Molina Molina (2020): “El avance de la iniciativa china la Franja y la Ruta hacia el Gran Caribe: de la teoría a la relidad”, Revista de Estudios Estratégicos (1), pp. 29-42, https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=-j&url=http://reestrategicos.cipi.cu/&ved=2ahUKEwiih4nDjKzzAhWwRTABHW0PAQUQFnoECAUQAQ&usg=AOvVaw2QBBWBeMO1RFFYcOuJ7HA_

Legrá Brooks, D. I. (2020): “Análisis de las relaciones China-Caribe”, Revista Cubana de Economía Internacional, 7(1), pp. 72-90. http://www.rcei.uh.cu/

Legrá Brooks, D. I. (2021): “Relaciones China-El Caribe”, en China y sus Relaciones Internacionales, pp. 436-452, https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://avech.org/china-y-sus-relaciones-internacionales/&ved=2ahUKEwjk4d-xiqzzAhVwTDABHWEmBbYQFnoECAQQAQ&usg=AOvVaw1RiwDuHIQ5wYUzHbLFSfs5.

Molina Díaz, E., E. Regalado Florido y M. V. Rodríguez Oliva (2016): “Relaciones China-América Latina y Caribe. Estado actual y perspectivas”, Revista Cubana de Economía Internacional (2), pp. 75-95, http://www.rcei.uh.cu/

Pforzheimer, A. (2021): Pandemic help to Latin America and The Caribbean: the roles of USAID and the Department of State.

Latin American Program. Woodrow Wilson Center, https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.wilsoncenter.org/publication/pandemic-help-latin-america-and-caribbean-roles-usaid-and-department-state&-

ved=2ahUKEwiftJuxj6zzAhXtRDABHZd6CHkQFnoECAUQAQ&usg=AOvVaw0OQnJwR7zSGSEmcavEu2ux.

Cómo citar

Sotés Morales, J. F. (2022). Factores que incidieron en el avance de la Iniciativa de la Franja y la Ruta hacia el Gran Caribe (2017-2020): Factors that Influenced the Progress of the Belt and Road Initiative Towards the Greater Caribbean (2017-2020). Cuadernos De Nuestra América, (03). Recuperado a partir de http://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/82

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.